Presentación del libro De silencios y otros ruidos: memorias de un hijo de la guerra (Punto Cardinal, Perú). Con Rafael Salgado Olivera, Laura Arroyo y Stefano Corzo.
"Silencio. No hay mejor forma de describir una gran etapa de mi vida. A inicios de los noventa, la tortura y asesinato de mi padre –miembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA)– abrió un período de muchas violencias (y de silencios ensordecedores) en mi infancia. Historias como la mía son incómodas; se prefiere ocultarlas, estigmatizarlas, “terruquearlas”.
En el Perú de hoy parecen haber solo dos tipos de personas: “buenos” y “malos”, “terruqueados” y “terruqueadores”. Pero muchas veces, ambos coexisten en el núcleo de una sola familia. De ser esta la verdad, entonces valdría la pena preguntarnos: ¿será posible reconciliarnos?, ¿acercarnos, aunque sea, un poco más?"
Rafael Salgado Olivera. Educador popular, ingeniero químico ambiental y padre de dos hijes. Actualmente, vive y trabaja en Bélgica. A los 9 años perdió a su padre, torturado y asesinado por la Policía peruana por ser militante del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Así comenzó un período de múltiples violencias en su vida durante la década de los noventa. Luego de que el caso de su padre se hiciera público en el informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en el 2003, decidió contar su historia y compartir sus reflexiones para contribuir a la construcción de una sociedad sin impunidad y en paz.