Video Infancia y racismo. “La historia de Awa” Camila Monasterio y Lydia Mba «Fronteras» Presentación de la revista La Madeja nº 9: Audios relacionados «Lacan en las lógicas de emancipación» «Sexualidades» Presentación de la revista feminista La Madeja Jornada «Pensar, experimentar la exterioridad» Grupo Surrealista de Madrid Presentación de Pikara Magazine en papel «Lugares de memoria feminista de Madrid» «Rescatar la esperanza. Más allá del neoliberalismo y el progresismo» «Cartografía de la ciudad capitalista Transformación urbana y conflicto social en el Estado Español» «Mujeres Libres y feminismo en tiempos de cambio» «Políticas públicas para sostener nuestras vidas. Luces y sombras en la apuesta municipalista madrileña» «Soft Fiction: Políticas visuales de la emocionalidad, la memoria y el deseo» «Más allá de lo imposible. La dimensión política de lo derechos humanos en el siglo XXI» «Kurdistán. Hacia la revolución social» «Fuera de la ley. Asedios al fenómeno quinqui en la transición española» La revolución social en Kurdistán: Aplicación práctica del municipalismo libertario. «Economía de escalera, finanzas de patio» El Salmón Contracorriente "Sociedades árabes en cambio". Presentación del libro ¿Qué queda de las revueltas árabes? Activistas, cambios y claves «Batalla de Brunete» Lugares de las Brigadas Internacionales en Madrid «Batalla de Brunete» Lugares de las Brigadas Internacionales en Madrid «Batalla de Brunete» Lugares de las Brigadas Internacionales en Madrid Rendueles VS Castro Flórez ¿es posible pensar nuevas políticas culturales? «¿Tiene porvenir el socialismo?» Emir Sader presenta «Lula y Dilma. Diez años de gobiernos posneoliberales en Brasil» Lugares de las Brigadas Internacionales en Madrid. Volumen 3 Lugares de las Brigadas Internacionales en Madrid. Volumen 3 Lugares de las Brigadas Internacionales en Madrid. Volumen 3 «Transgresiones» Nuevo número de la revista feminista «La Madeja» «Transgresiones» Nuevo número de la revista feminista «La Madeja» «Transgresiones» Nuevo número de la revista feminista «La Madeja» «Transgresiones» Nuevo número de la revista feminista «La Madeja» «Transgresiones» Nuevo número de la revista feminista «La Madeja» «Transgresiones» Nuevo número de la revista feminista «La Madeja» SESIÓN 6: EL CICLO DE LAS PLAZAS. 15M, tecnopolítica y nueva gramática de la revuelta. SESIÓN 5: MAYOS DEL 68. Movimientos de transformación para una nueva política SESIÓN 2: ORGANIZACIÓN EN RED. Multitudes en conexión y modelos de relación tecnopolítica. SESIÓN 5. EN LAS PERIFERIAS DEL FEMINISMO. Decolonialidad, etnia y culturas. Marco D´Eramo. Populismos. Claves para un presente en Crisis (5/6) Perry Anderson. Movimientos antisistémicos. Claves para un presente en crisis (4/6) Perry Anderson. Movimientos antisistémicos. Claves para un presente en crisis (4/6) Susan Watkins. Los desequilibrios políticos de la UE. Claves para un presente en Crisis (3/6) Susan Watkins. Los desequilibrios políticos de la UE. Claves para un presente en Crisis (3/6) Robin Blackburn ¿Son posibles salidas de izquierda de la crisis? Claves para un presente en..(2/6) Robin Blackburn ¿Son posibles salidas de izquierda de la crisis? Claves para un presente en..(2/6) SESIÓN 8. TODO EMPEZÓ EN ÁFRICA. Feminismos negros en Estados Unidos. SESIÓN 4. CONTEXTOS Y SITUACIONES. Un primer acercamiento al África negra. SESIÓN EXTRA. MIRADAS SOBRE LA MUJER MUSULMANA. ISLAM, FEMINISMOS, SOCIEDAD. SESIÓN 3. MOVIMIENTOS DE MUJERES Y DERECHOS DE CIUDADANÍA. SESIÓN 1. FEMINISMOS EN EL NORTE DE ÁFRICA. ISLAM Y NUEVAS CULTURAS POLÍTICAS. SESIÓN 3. Miradas desde la crónica. SESIÓN 4. ¿Qué demonios es una red? Neuronas, tecnologías y sociedades complejas. SESIÓN 5. DEBATES SOBRE "EL VELO". Relaciones y encuentros entre el feminismo y el Islam . Foro Viento Sur "Ante la crisis de régimen, ¿”regeneración” o ruptura democrática?" Fracking, el bálsamo milagroso. SESIÓN 2. Palabras que rompen. Conceptos e ideas básicas del feminismo. Debate. Que hacemos con el trabajo Presentación de la revista feminista La Madeja nº 4: Amores Presentación de la revista feminista La Madeja nº 4: Amores Presentación de la revista feminista La Madeja nº 4: Amores Presentación de la revista feminista La Madeja nº 4: Amores Presentación de la revista feminista La Madeja nº 4: Amores SESIÓN 3. Adam Smith en Pekín. Capitalismo, crisis y desigualdad en China. SESIÓN 3. Adam Smith en Pekín. Capitalismo, crisis y desigualdad en China. Recital-Presentación de la colección "Voces del extremo" Foro Viento Sur "Ley Gallardón. El gobierno embiste contra los derechos de las mujeres y las libertades" SESIÓN 6: ¿PENSAR UN PARTIDO EN EL POST-15M? Redes ciudadanas, tecnopolítica y la cuestión del poder. SESIÓN 6: ¿PENSAR UN PARTIDO EN EL POST-15M? Redes ciudadanas, tecnopolítica y la cuestión del poder. SESIÓN 5: EN BUSCA DE ALTERNATIVAS ELECTORALES. Movimientos, partidos y cuestión nacional en Cataluña. SESIÓN 5: LOS AFECTOS EN LA PRÁCTICA POLÍTICA SESIÓN 3: GIREN A LA IZQUIERDA Conferencia "Catalanes, españoles o quien sea. Un esfuerzo más. Cuestión nacional y soberanismo en la coyuntura actual" por Santiago López Petit Foro Viento Sur: Procesos constituyentes, ¿cómo iniciarlos?: la estrategia política Presentación del informe sobre el racismo en el estado español. Defensores y defensoras de Derechos Humanos en México SESIÓN 4. EN LA INFANCIA DE “LOS CHICOS”. Escuela, roles y relaciones de género en la escuela. SESIÓN 4. EN LA INFANCIA DE “LOS CHICOS”. Escuela, roles y relaciones de género en la escuela. SESIONES 3 Y 4 . LA ONDA LATINA. MOVIMIENTOS Y NUEVO CONSTITUCIONALISMO EN SUR DE AMERICA. SESIÓN 0. PODER CONSTITUYENTE. Conceptos básicos. Presentación del libro "Qué hacemos por una Muerte Digna" Perry Anderson: "El papel de las ideas en la construcción de alternativas" Noticias Un gran texto para entender la designación de los premios Nobel de Literatura Video. Debate. ¿Qué hacemos con el trabajo?