Crisis - Economía crítica

¿Cómo podemos abordar la crisis? ¿Qué supone en términos sociales? Cuando hablamos de crisis capitalista nos referimos a una fase de largo recorrido donde el capitalismo -incapaz de mantener sus beneficios-, busca nuevos nichos de valor. Avances cada vez más despóticos donde la democracia, la vida humana y el medio ambiente no son más que nuevos nichos de mercado.

Con este eje nos proponemos entender esa crisis y sus dinámicas, intentando conocer las herramientas del enemigo y defender modelos alternativos de economía y de redistribución de la riqueza común.

Democracia y Contrademocracia en la política moderna

Movimiento, Democracia, Estado I (InstitutoDM en consorcio con Nociones Comunes)
Del 10 de enero a 7 de febrero de 2017
Tue, 10/01/2017 - 20:00
Materia: 

Democracia y contrademocracia en la política moderna

 

Movimiento, Democracia, Estado I

 

Instituto DM en consorcio con Nociones Comunes

  Read more about Democracia y Contrademocracia en la política moderna

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

ENTRE DOS TRANSICIONES

En consorcio NNCC e Instituto DM
Del 3 de mayo al 14 de junio de 2016
Tue, 03/05/2016 - 21:30
Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

¿QUIÉN MANDA EN MADRID?

En consorcio NNCC e Instituto DM
Del 6 de abril al 11 de mayo de 2016
Wed, 06/04/2016 - 21:30
Materia: 

El problema de la desigualdad no está en los pobres (o en la pobreza), sino en las oportunidades que tienen los ricos de causar daño. Por eso, resulta crucial responder a la pregunta ¿Quién manda? ¿Quién tiene poder? En este curso abordamos esta cuestión en el marco de una de las regiones con mayor desigualdad de la Unión Europea: la región metropolitana de Madrid. Read more about ¿QUIÉN MANDA EN MADRID?

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

No nos representan

La participación: ¿estrategias de gobernanza o prácticas de autogobierno?
Del 27 de octubre al 14 de diciembre de 2016
Thu, 27/10/2016 - 21:30

En este curso nuestro propósito es embarcarnos en un pequeño viaje compartido al corazón de un lugar común y en estos momentos ya algo desgastado por el uso y abuso denominado participación. Se trata, en realidad, de un destino viejo y ya muy visitado, que está conociendo una nueva juventud tras el 15M. En efecto, en las plazas abarrotadas de la primavera del 2011 se gritó, de forma masiva e insurrecta, aquel no nos representan que sigue dándonos frutos hasta hoy. Read more about No nos representan

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

Asaltar los cielos (Round 3)

La apuesta municipalista
Del 5 de junio al 10 de julio de 2014
Thu, 05/06/2014 - 21:30
El municipio libre según Bakunin
Materia: 

26 de mayo de 2014. Pase lo que pase en las elecciones europeas se habrá dado el pistoletazo de salida hacia las elecciones municipales. Con ello llegará la gran prueba de fuego de los movimientos que se planteen un asalto institucional, la apertura de una oportunidad para un proceso constituyente.

Ahí la cuestión local y regional jugará un papel más que relevante y de nuevo los ejemplos de luchas que han partido del terreno de lo municipal podrán servir de inspiración. Read more about Asaltar los cielos (Round 3)

Etiquetas: 
Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

MAD City. Las Revueltas urbanas.

De crisis neoliberal y democracia.
Del 31 de marzo al 6 de junio de 2014
Mon, 31/03/2014 - 21:30
Foto Olmo Calvo
Materia: 

PRESENTACIÓN

En los últimos dos siglos el crecimiento de las ciudades ha definido el eje vertebrador del conflicto social y político. El hecho urbano ha sido a un mismo tiempo la promesa de libertad y la punta de lanza del avance capitalista. Ambivalencia que ha hecho definirse el derecho a la ciudad a medio camino entre utopías, movimientos de lo social y distintas hegemonías políticas, económicas y sociales. Read more about MAD City. Las Revueltas urbanas.

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

AGENDA PARA UNA ECONOMÍA DE COMBATE.

Para entender la financiarización de la vida y la lucha por el bien común.
Del 13 de Noviembre al 19 de Diciembre de 2013
Sun, 01/09/2013 - 00:00
we are 99%
Materia: 

PRESENTACIÓN

El análisis económico es central en nuestra interpretación del mundo. A pesar de que en muchas ocasiones se le ha tratado de situar en el campo de lo esotérico, casi como una ciencia exclusiva de especialistas, como la tecnología aséptica que acompaña a los gobernantes. Pero esta afirmación es del todo falsa. La economía, como disciplina ubicada en el centro mismo de la gestión y reparto de la riqueza y los recursos, está ligada a la política de todos y todas, de cualquiera. Read more about AGENDA PARA UNA ECONOMÍA DE COMBATE.

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

El Bienestar Malherido

Estado, derechos y la lucha por el bien común.
Primavera 2013
Tue, 12/03/2013 - 20:00
Materia: 

El Estado del bienestar y sus democracias son la expresión de la lucha entre diversas fuerzas sociales. La capacidad de movilización y lucha ha hecho que éstos tomen forma según cada coyuntura y se encaminen en un sentido o en otro en lo que se refiere al reparto del poder político y la riqueza. Read more about El Bienestar Malherido

Eje Nociones Comunes: 
Tipo: 

¿Cómo podemos abordar la crisis? ¿Qué supone en términos sociales? Cuando hablamos de crisis capitalista nos referimos a una fase de largo recorrido donde el capitalismo -incapaz de mantener sus beneficios-, busca nuevos nichos de valor. Avances cada vez más despóticos donde la democracia, la vida humana y el medio ambiente no son más que nuevos nichos de mercado.

Con este eje nos proponemos entender esa crisis y sus dinámicas, intentando conocer las herramientas del enemigo y defender modelos alternativos de economía y de redistribución de la riqueza común.

Últimos cursos

Todos los cursos realizados