CUANDO LOS ANARQUISTAS CITABAN LA BIBLIA

ENTRE MESIANISMO Y PROPAGANDA
Imagen de cubierta: CUANDO LOS ANARQUISTAS CITABAN LA BIBLIA
Precio: 18,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
288
Dimensiones: 240 mm × 160 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2014
Materia: 
ISBN: 
978-84-8319-917-6

A finales del siglo XIX y principios del XX, no pocos anarquistas se refer?an a la Biblia en su producci?n intelectual, a pesar de su ate?smo y de su anticlericalismo, e incluso se consideraban como los aut?nticos herederos del mensaje evang?lico. Las figuras del ap?stol, del profeta, del m?rtir, la noci?n de redenci?n, la percepci?n de Jes?s como reformador social, las simpat?as por el cristianismo primitivo, la idea de una revoluci?n inspirada en la fraternidad o en el amor por la humanidad, la concepci?n de un tiempo orientado hacia la transformaci?n radical del mundo y la realizaci?n de la utop?a, etc., hab?an impregnado sus discursos, como los de otras formaciones ideol?gicas. En una serie de estudios de casos de obras anarquistas de Espa?a y Latinoam?rica (ensayos, art?culos, cuentos, novelas, teatro, poes?a), los autores del libro analizan c?mo se articula tal recurso a la tradici?n b?blica y se preguntan en qu? se fundamenta: ?simple finalidad ret?rica o de propaganda, resignificaci?n subversiva del contenido religioso, convergencia entre los proyectos sociales, condicionamiento cultural, mesianismo? Estas son algunas de las hip?tesis avanzadas para explicar este fen?meno. Se estudian obras de Charles Malato, Almafuerte, Alberto Ghiraldo, Jos? D. G?mez Rojas, Rafael Barrett, Manuel Gonz?lez Prada, Ricardo Flores Mag?n, Federico Urales, Anselmo Lorenzo, Ricardo Mella, Teresa Claramunt, Federica Montseny y Urbano Rosell? Serra.