Para muchas personas lo que dicen los libros de texto son verdades tan incuestionables como que el Sol sale por el Este.
Pero, los libros de texto no sólo permanecen ajenos a la gravedad de la crisis ambiental, sino que celebran y legitiman una buena parte de lo que hace que el planeta se esté volviendo insostenible.
Ensalzan o trivializan el futuro, ensalzan sin freno la tecnología o la producción y defienden un modelo de "desarrollo" que ya es incompatible con el mantenimiento de la vida.
Es urgente desarrollar una educación y una cultura de la sostenibilidad pues la posibilidad de seguir viviendo está siendo gravemente amenazada.
EDUCACIÓN Y ECOLOGÍA
Audios del libro
AUTOR/A
HERRERO, YAYO
Yayo Herrero (Madrid) es activista, investigadora y divulgadora de temas vinculados a la Ecología, Economía Social y Desarrollo Sostenible. De formación ingeniera técnica agrónoma, educadora social y antropóloga social y cultural, es profesora de Educación Ambiental de la UNED y de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental de la UNED. También es coordinadora de Ecologistas en Acción y directora de FUHEM, fundación impulsora de iniciativas en los ámbitos de la educación, la investigación para la paz, las preocupaciones ecológicas y medioambientales y el desarrollo social en general. Yayo es una persona con una larga trayectoria militantes en los movimientos sociales de todo el Estado y concretamente de Madrid.
CEMBRANOS DÍAZ, FERNANDO
Fernando Cembranos Díaz es Psicólogo y Sociológo. Ha trabajado en el ámbito de la psicología social, de la animación sociocultural y en el ámbito de la psicología clínica. . Es miembro de la Cooperativa IC Iniciativas. Ha escrito varios libros ?Grupos inteligentes. Teoría y práctica del trabajo en equipo?, ?Cambiar las gafas para mirar el mundo?, ?La animación socio-cultural, una propuesta metodológica?, ?Ecología y Educación?, ?La Soledad? . Ha publicado un gran número de artículos en revistas de distintos ámbitos profesionales, entre ellos destaca ?Televisión, interacciones sociales y poder?, ?Consumo, publicidad y defensas?, ?Bienestar, ecología y participación social?, ?Pérdidas que hacen crecer el PIB?.
PASCUAL RODRÍGUEZ, MARTA
Licenciada en Ciencias de la Educación. Profesora de Intervención Sociocomunitaria. Activista de Ecologistas en Acción en el grupo de Madrid. Coordinadora del área de Educación y Participación de Ecologistas en Acción. Participante en el grupo de Ecofeminismo de Ecologistas en Acción Madrid. Coautora de los libros Educación y Ecología y Claves del Ecologismo Social, así como de artículos diversos relacionados con la educación para la sostenibilidad, los vínculos entre feminismo y ecologismo o la pobreza. Ponente en diversos talleres y cursos en el marco del ecologismo social, relativos al ecofeminismo, la pobreza y la educación.