En los últimos años, el término «antropoceno» ha sido objeto de intensos debates en torno a su significado y a sus implicaciones históricas y políticas. En algunos casos, se ha asimilado la idea de destrucción del medioambiente por causas antropogénicas a una acusación contra una «humanidad» abstracta, ahistórica y descontextualizada, cuya mera existencia sería condición sine qua non para la crisis ecosocial que vivimos.
Frente a esta postura, Ramón Fernández Durán muestra, con perspectiva histórica y una prolífica documentación, la relación entre un modelo basado en lógicas extractivas, en el que juegan un papel central los recursos energéticos, y un proceso de devastación exponencial que asola regiones y sociedades humanas enteras, y que destruye los espacios y formas de vida de millones de personas. El antropoceno explica, a través de la mirada ecologista como herramienta de análisis crítico, las diferentes formas en las que el capitalismo extractivo ha acabado con ecosistemas enteros y su vínculo con una sociedad de consumo endemoniadamente (auto)destructiva.
EL ANTROPOCENO
LA EXPANSIÓN DEL CAPITALISMO GLOBAL CHOCA CON LA BIOSFERA
Precio: 16,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Ilustrador/a:
Número de páginas:
160
Dimensiones: 140 cm × 210 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2022
Materia:
ISBN:
978-84-17870-15-7
AUTOR/A
FERNÁNDEZ DURÁN, RAMÓN
Ramón Fernández Durán (Sevilla, 1947- Madrid 10 de mayo de 2011) fue un ingeniero y urbanista español, conocido sobre todo por ser un activista y autor en temas de ecologismo social. Estuvo más de 30 años vinculado al activismo social, y es un referente del movimiento antiglobalización. Fue miembro fundador de Ecologistas en Acción.<BR><BR>Wikipedia