Hay muchos libros de auto-ayuda en el mercado, unos para decirnos que podemos conseguir cualquier meta que nos propongamos, incluida la felicidad, y nos indican cómo hacerlo. Otros para afrontar el sufrimiento que nos invade cuando no lo logramos. Sin embargo, la verdadera ayuda no consiste en hacer lo que otros nos dicen que tenemos que hacer, sino en aprender a desarrollar el pensamiento crítico por nosotros mismos, desde nuestras circunstancias, con nuestra perspectiva y tomar las decisiones que más convengan teniendo siempre en cuenta el contexto.
Porque el arte de saber pensar críticamente se reduce a conocer las circunstancias que nos rodean tanto a nosotros como a los demás y saber interpretar adecuadamente el contexto. Una vez conocidos y dominados estos dos instrumentos, las decisiones en torno al proyecto de vida que queramos plantearnos tendrán más probabilidades de éxito.
La Filosofía nos ayuda mucho en esta labor. Es un deporte mental que se practica a cualquier edad y se perfecciona a medida que uno aprende a quitarse de encima los prejuicios y malos hábitos que ha ido adquiriendo a lo largo de su vida. Hábitos que en el fondo no son otra cosa que los kilos de más que nos impiden movernos con soltura, desenvolvernos ágilmente y enfrentarnos al día a día. Y si lo hacemos bien, entonces nuestros hijos/alumnos, y nosotros mismos gozaremos del elemento más importante para llevar una vida feliz: la higiene mental.
Porque la filosofía no es otra cosa que el amor por el saber, por el conocer. Y además cuenta con más de 2000 años de experiencia a su espalda, donde uno de los objetivos más importantes de lo que se ha ocupado es resolver la pregunta sobre cómo llevar una buena vida.
EL ARTE DE PENSAR
CÓMO LOS GRANDES FILÓSOFIOS PUEDEN ESTIMULAR NUESTRO PENSAMIENTO CRÍTICO
Precio: 21,95€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
256
Dimensiones: 220 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2018
Materia:
ISBN:
978-84-17229-95-5