La presencia del anarquismo en la actual Comunidad Autónoma Vasca se remonta prácticamente a la época de la I Internacional. Así, ya hay en 1.869 constancia de personas como Manuel Cano que recibieron a Fanelli en la gira que éste hizo por el Estado español para presentar la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT).
Esta obra estudia las razones del por qué tardó tanto el anarquismo en implantarse en suelo vizcaíno donde la hegemonía socialista era clara por su discurso y prácticas más directas que en otros territorios, mientras que en Gasteiz se forjó con mayor rapidez y electividad. Este libro repasa figuras de importancia en el anarquismo vasco como Galo Díez, Vicente García, Alfredo Donnay o Aquilino Gómez. Y, como no, se adentra en la prolífica labor editorial a través de periódicos y publicaciones como El Látigo, Solidaridad Obrera, El Combate o La Escuela Moderna (publicación de la escuela racionalista de Irún inspirada en el modelo de Francisco Ferrer i Guardia).
Esta obra trata de cubrir un hueco. A nivel vasco, el periodo histórico acotado entre la ya citada visita de Fanelli hasta los días previos a la contienda civil y la Revolución Social de Julio de 1.936 en los tres territorios históricos, se caracteriza por una gran ausencia bibliográfica. Dicho vacío trata de llenarse con la presente obra mediante la aportación de individualidades primero, grupos de afinidad y sindicatos después y, finalmente, a partir de la segunda década del siglo XX, mediante la actividad que se generará, sobre todo, alrededor de la gran organización anarquista, la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
EL HILO NEGRO VASCO
ANARQUISMO Y ANARCOSINDICALISMO EN EL PAÍS VASCO 1870-7936
Precio: 10,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
250
Dimensiones: 210 mm × 150 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2009
Materia:
ISBN:
978-84-613-0272-7
AUTOR/A
VELASCO NÚÑEZ, ALFREDO
Investigador en Historia Contemporánea y jurista. la gesta traicionada, el hilo negro vasco, cuentos, literatura, libros, cultura, Opinion.