Una hipótesis: es en lo colectivo donde las heridas de las violencias que se ejercen sobre la población de Colombia se transforman en apuestas que siembran porvenir. Una irreverencia: las narrativas oficiales (y muchas oficiosas) han desgastado la palabra ?víctima? hasta el hartazgo generando una especie de universo cerrado y asfixiante que desgasta el sentido político de este término hasta convertirlo en sinónimo de derrota. Una constatación: para muchas instituciones y organizaciones nacionales e internacionales es más cómoda la víctima disciplinada que responde a los imaginarios de pasividad y lamento, que la combativa que reclama el valor político de su lucha y la transformación de la realidad. En este libro se duda y se afirma, se indaga y se propone? El Porvenir nace en la Herida es un texto coral en el que se ponen en cuestión algunas certezas sobre la memoria, la victimización y la patologización de las heridas provocadas por una guerra degradada y por un Estado y por unas organizaciones que empujan a las víctimas a olvidar lo que eran y lo que quieren ser.
EL PORVENIR NACE EN LA HERIDA
Audios del libro
AUTOR/A
GÓMEZ NADAL, PACO
Paco Gómez Nadal ha trabajado y publicado en algunos de los principales medios de España, Colombia, Panamá o Nicaragua y colaborado en redacciones de Venezuela, Bolivia o Brasil.
Su relación con la región comenzó en 1996 cubriendo el conflicto armado de Colombia en la región de Urabá y ha vivido un total de 15 de estos casi 20 años en diferentes países de la zona.
En la actualidad, es colaborador independiente en La Prensa (Panamá) y en FronteraD y eldiario.es (España) y coordina el nodo de América Latina y El Caribe de Human Rights Everywhere (HREV), organización especializada en la defensa territorial de pueblos originarios y afrodescendientes.
Este es su quinto libro, después de Los Muertos No Hablan (Aguilar, 2002), El Malcontento (Otramérica, 2010), Dos años de Locura (CEE-Panamá, 2011) y Terca resistencia (Amargord, 2014).