Las nuevas fuerzas de derecha aúnan elementos conocidos del neoliberalismo con sus aparentes opuestos. Combinan su supuesta superioridad moral con una conducta casi celebratoriamente amoral e irrespetuosa. Respaldan la autoridad al tiempo que presentan una desinhibición social pública y una agresividad sin precedentes. Se enfurecen contra el relativismo, pero también contra la ciencia y la razón. Desprecian a los políticos y a la política y a la vez evidencian una voluntad de poder y una ambición política feroces. ¿En qué quedamos?
En este libro la filósofa política norteamericana Wendy Brown se interroga sobre el lado moral del neoliberalismo. La erupción del etnonacionalismo y de los valores morales tradicionales en Occidente pueden representar menos el final del neoliberalismo que su monstruosa descendencia. Brown nos muestra que el sueño neoliberal no consistía solo en reemplazar la democracia por los mercados, sino también por la autoridad de la tradición. Desprovisto de todo freno, el neoliberalismo ha producido consecuencias inesperadas, manifiestas en la erosión y crisis de las viejas instituciones sociales y económicas, y en la creciente concentración del poder político y económico en una estrecha minoría.
En este contexto de creciente desigualdad y vacío social, se ha producido una confluencia que por inesperada no deja de resonar en las fuentes originarias del proyecto neoliberal. El resentimiento y el nihilismo, convertidos en los ingredientes políticos sustantivos de una parte de la población que se agarra a las viejas condiciones sociales de protección y privilegio (la blanquitud, la masculinidad patriarcal, la heteronormatividad), han producido una política apocalíptica, volcada más en la destrucción del mundo que en su preservación para el futuro. Conocer y analizar esta deriva social resulta esencial a la hora de sobrevivir en las ruinas del neoliberalismo (esto es, a lo que queda expuesto como sus cimientos), también para pensar y experimentar su superación.
Wendy Brown es profesora de teoría política en la Universidad de California en Berkeley. Su trabajo analiza los poderes subterráneos y los efectos del liberalismo y el capitalismo contemporáneo en la región euroatlántica. Inspirada por perspectivas nietzscheanas, weberianas, marxistas, foucaultianas, feministas y poscoloniales, presta singular atención a las subjetividades y a los movimientos sociales que acompañan y reaccionan frente a la época final del neoliberalismo. En castellano se ha publicado ya buena parte de su obra: Estados del agravio. Poder y libertad en la modernidad tardía (2019), Estados amurallados, soberanía en declive (2015) y El pueblo sin atributos. La secreta revolución del neoliberalismo (2018).
EN LAS RUINAS DEL NEOLIBERALISMO
EL ASCENSO DE LAS POLÍTICAS ANTIDEMOCRÁTICAS EN OCCIDENTE
Precio: 18,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
252
Dimensiones: 200 cm × 115 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2021
Materia:
ISBN:
978-84-123398-1-9
Traductor/a:
PALMEIRO, CECILIA
Recomendaciones
Itinerarios de lectura
Cursos relacionados
Audios del libro
Reseñas del libro
Viento Sur
Jaime Pastor
AUTOR/A
BROWN, WENDY
(California,1955) es activista, teórica política y profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Berkeley. Ha desarrollado una teoría crítica de la racionalidad neoliberal, extendiendo el pensamiento de Foucault sobre el tema y teniendo en cuenta sus efectos sobre la educación, las leyes, la gobernanza y los principios básicos de las instituciones democráticas. Su trabajo se ha traducido a más de veinte idiomas. Actualmente vive en California con su pareja y su hijo.