Este libro plantea un acercamiento a los procesos político-revolucionarios de Venezuela y Cuba, que produjeron la caída de las dictaduras de Marcos Pérez Jiménez y de Fulgencio Batista, y que siguieron rumbos políticos propios. Todo ello desde la perspectiva de los anarquistas de origen español que, ya fuere desde dichos territorios, o desde otros lugares de su exilio, emitieron sus opiniones e impresiones sobre ambos procesos. En estas líneas se muestra cómo los anarquistas españoles encontraron en Venezuela espacios de sociabilidad, se reorganizaron, generaron redes de solidaridad internacional y trataron de contribuir a deteriorar la imagen exterior del régimen de Franco. En Cuba, por el contrario, el movimiento anarquista local, que poseía una vieja tradición de origen hispano, tendió a desaparecer a medida que los postulados marxistas se convirtieron en hegemónicos
ENTRE LA REVOLUCIÓN Y LA UTOPÍA
LOS ANARQUISTAS ESPAÑOLES ANTE CUBA Y VENEZUELA (1958-1961)
Precio: 8,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
113
Dimensiones: 180 mm × 130 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2019
Materia:
ISBN:
978-84-120362-9-9