HIPÓTESIS DEMOCRACIA

QUINCE TESIS PARA LA REVOLUCIÓN ANUNCIADA
Imagen de cubierta: HIPÓTESIS DEMOCRACIA
Precio: 14,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
370
Dimensiones: 210 mm × 150 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2013
Materia: 
Licencia: 
CC BY-NC-ND
ISBN: 
978-84-96453-77-7

Hay que seguir esperando una recuperación económica que nunca llegará? ¿Podemos seguir confiando en una clase política manifiestamente incapaz de la más mínima autonomía respecto a la dictadura de los mercados? ¿Nos sirve todavía la Constitución española? ¿Y la actual Unión Europea? La presunción de este libro es que hablar hoy de revolución no responde a una opción ideológica radical. La destitución de las actuales oligarquías y del régimen político que las sustenta se ha vuelto imprescindible, al menos si se quiere enfrentar la progresiva degradación institucional, la guerra declarada por el poder financiero o impedir una indeseable salida nacional-populista.

Con una sorpresiva mezcla de estilos (analítico, histórico, panfletario), el autor alterna la crítica de la economía política con la revisión de las revoluciones de 1848, la Comuna de París, los Mayos del '68, la Transición española y los gobiernos progresistas latinoamericanos. A partir de estos materiales propone una única tarea: rescatar la palabra democracia. Tal parece ser hoy el contenido mínimo del programa político que han anunciado el 15M y los movimientos «indignados» del resto de Europa.

Comentarios

Hace un tiempo que estoy leyendo libros de esta tematica. Todos son muy interesantes. Hay infinidad de reglexiones mas que sugerentes. El siguiente que tengo cola es este mismo. Ed de agradecer la recomendaciones de los lectores. Yo he acabado con uno que se llama "autopsia a las demicracias patateras". Un saludo y animo y suerte a este libro sobre las revoluciones...

Lo mejor: 
el tema
Lo peor: 
no tengo claro que haga falta una revolución. veremos

Todas las revoluciones terminan en totalitarismo, absolutamente todas. Hay que diferenciar entre revolución, que se lleva todo por delante sin más contemplaciones, y evolución, que se queda con lo que funciona bien, por poco que fiere.

Lo mejor: 
lectura buena y gratis

Reseñas del libro