El magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán en 1948 bajo un escenario de elevado encono social y político que comienza en 1946 sumerge al país en una ?guerra civil partidista? que, en apenas seis años, produce más de 180.000 muertes. Tras una breve dictadura militar (1953-1957), la violencia se enquista y el Estado queda desdibujado por importantes contradicciones internas, una violencia estructural irresoluta y una arquitectura institucional patrimonializada por élites políticas y económicas. Sumado a las dinámicas propias de la Guerra Fría es que aparecen guerrillas como las FARCEP, el ELN, el EPL o el M-19. Asimismo, la existencia de ingentes recursos ilícitos acoge otras formas de violencia como los cárteles de la droga o el paramilitarismo. Este libro ofrece al lector, haciendo uso de numerosas fuentes primarias y de hasta 35 entrevistas en profundidad, una mirada con un marcado acento territorial sobre cómo se originó la violencia en el país, de qué manera evolucionó y como, aún sin finalizar, llega hasta nuestros días.
HISTORIA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
1946-2020. UNA MIRADA TERRITORIAL
Precio: 24,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
488
Dimensiones: 215 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2021
Materia:
ISBN:
978-84-18388-35-4