¿El problema es ser mujer o ser mujer inmigrante? ¿Es un problema ser mujer e inmigrante a la vez? Para Remei Sipi la respuesta a esas preguntas está muy clara: «El problema, cuando existe, lo hallamos en las mujeres pobres, y si esta mujer pobre está fuera de su país, la situación se agrava.» Más aún, el problema no es ser inmigrante ni ser mujer, sino serlo en circunstancias de discriminación y/o desigualdad, en las que la diferencia se convierte en excusa para la exclusión.
Y es a esta discriminación y a esta exclusión a las que Remei Sipi se enfrenta en su texto, con argumentos que van mucho más allá de la denuncia o la apelación a una justicia abstracta, para interpelarnos directamente. Lo que el libro nos propone no es un mero análisis, un mapa para orientarnos, una descripción de una realidad todavía demasiado poco o demasiado mal conocida. Todo ello está en el texto, pero todo él se nos presenta, además y ante todo, como una invitación a modificar nuestra mirada y a ver a las inmigrantes en toda su diversidad. A zambullirnos detrás de las preguntas, generalizaciones y clasificaciones, que en lugar de aclarar ocultan, para relacionarnos con la singularidad del proyecto personal que ha conducido a cada mujer concreta a adoptar la decisión de venir a vivir entre-con-nosotras.
INMIGRACIÓN Y GÉNERO
EL CASO DE GUINEA ECUATORIAL
Precio: 9,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
100
Dimensiones: 220 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
Materia:
ISBN:
978-84-87303-75-3
Recomendaciones
AUTOR/A
SIPI MAYO, REMEI
Remei Sipi Mayo Rebola (Guinea Ecuatorial) 1952. Es escritora y editora, especialista en temas de genero, además de comisaria de exposiciones y cofundadora de varias asociaciones como E’Waiso Ipola, Yemanjá. Ha publicado numerosos artículos y libros como: “Inmigración y género: el caso de Guinea Ecuatorial”; “Les dones migradas: apunts, històries, reflexions, aportacions”; “Cuentos Africanos”; “Voces femeninas de Guinea Ecuatorial: Una antologia”; “Baisos: Ellas y sus relatos”. Remei es especialista en la temática de las mujeres africanas y migradas y en literatura de mujeres africanas.