El turismo, o la economía del ocio en general, supone uno de los dispositivos de poder-saber neoliberal más poderosos de la contemporaneidad, transformando territorios y sociedades profundamente. Los grandes datos muestran su capacidad como generador de PIB, de empleo y como arrastre de otros sectores económicos, lo que lo convierte en una pieza clave de las políticas públicas y de la economía globalizada. Sin embargo, sus impactos sobre los paisajes, el medio ambiente, las culturas locales y las haciendas públicas son enormes. Frente a la apropiación de estos patrimonios comunes y cotidianos por parte de la economía del ocio, surge la respuesta cívica, en forma de protesta contra los abusos del turismo y las políticas públicas que lo soportan, o materializa da en puntuales espacios de autonomía y libertad dentro de la ciudad negocio.
En este libro, China C. Cabrerizo desenmascara la faceta bondadosa del turismo como motor de economías basadas en el sector servicios, para poner de relieve el conflicto abierto entre la industria del ocio y los residentes de las ciudades por el patrimonio.
LA CIUDAD NEGOCIO
TURISMO Y MOVILIZACIÓN SOCIAL EN PUGNA
Precio: 10,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
164
Dimensiones: 210 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2016
Materia:
ISBN:
978-84-945635-0-8