La historia de los textos filos?ficos sobre la "comunidad" en los a?os 80 ser?a digna de ser escrita con precisi?n, puesto que es, entre otras historias pero m?s que otras, reveladora de un movimiento profundo del pensamiento en Europa en aquella ?poca -un movimiento que todav?a nos est? conduciendo, a?n si es en otro conte xto muy diferente, y en el cual el motivo de la "comunidad", en lugar de salir a la luz, parece estar hundi?ndose en una peculiar oscuridad. En otro libro evoqu? el comienzo de esta historia, pero de manera demasiado el?ptica. Vuelvo ahora, con ocasi?n de este prefacio, y con el distanciamiento del tiempo que permite entender mejor las cosas. Al mismo tiempo, el cargado contexto al que acabo de aludir - las devastaciones y las guerras comunitarias de todo tipo y de todo "mundo" (el Antiguo, el Nuevo, el tercer y el cuarto, el Norte y el Sur, el Este y el Oeste)- vuelve quiz?s deseable volver a trazar un movimiento que, si proviene del pensamiento, es s?lo porque proviene en primer lugar de la existencia.