LA HIJA DE LOS HEREJES

Imagen de cubierta: LA HIJA DE LOS HEREJES
Price: 9,00€
Disponible
Libro de la Distribuidora: 
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
80
Dimensiones: 215 mm × 150 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2018
ISBN: 
978-84-9172-064-5

Do fueran quemados los herejes, entre las cenizas, se hallo´ un corazo´n de cristal.
Cuarta Cro´nica de Roncesvalles

Un fraile parte de Roncesvalles a Durango. Al llegar, se enterara´ de que al di´a siguiente doce vecinos ardera´n en la hoguera acusados de hereji´a, entre ellos una nin~a de corta edad, la hija de los herejes. Esta es la premisa argumental de «El corazo´n de cristal», narracio´n que abre este volumen y que se publica aqui´ por primera vez en castellano.

Joseba Sarrionandia paso´ «el tiempo vaci´o de la ca´rcel de Puerto de Santa Mari´a sumido en la literatura artu´rica y medieval», contexto en el que concibio´ este relato sobre los herejes de Durango. En e´l, la trama combina la ficcio´n con la realidad recogida en las fuentes histo´ricas.

Sin embargo, tal y como desvelaron los hallazgos que dieron pie a este proyecto, en este caso, la realidad y la ficcio´n se entrelazan sobremanera en los distintos estratos de una historia que abarca ya ma´s de ocho siglos. Asi´, en «Los corazones de cristal», estudio que completa el libro, trataremos de seguir el rastro de un relato que, fruto de la imaginacio´n de diversos cle´rigos, nos llevara´ de la Colonia del siglo XII al Durango del siglo XX, de Dietrich von Deutz a Joseba Sarrionandia.

Stock Duque de Alba: 
1.00

Otros libros recomendados

AUTOR/A

BERROJALBIZ ECHEVARRÍA, ANDER

Durango (Bizkaia), 1983. Abandonó los estudios de Historia en la Universidad de Deusto para profundizar en su formación como violinista, primero en Londres y posteriormente en Trossingen (Alemania). Actualmente, además de investigar sobre la historia de la herejía en el Duranguesado, es profesor de Historia de la Música en el Conservatorio Bartolomé Ertzilla de Durango y violinista de Khantoria, agrupación de la que es fundador. Ha publicado Sonata representativa (Resquicios. Revista de crítica social, 5, Bilbao, 2008) y La ética marxista y el espíritu del capitalismo totalitario (Ediciones El Salmón, 2011), reconstrucción de un ensayo del filósofo griego Kostas Papaïoannou. Vive en la plaza de Santa María de Durango, lugar donde probablemente se llevó a cabo el auto de fe del 18 de agosto de 1500, y comparte apellido con Sancho de Berroja, marido de una de las mujeres ejecutadas por la Inquisición, María Pérez de Ybarra. En 2016 publicó Los herejes de Amboto. «Luteranos» en el año 1500 (Pamiela) y en 2017 acaba de publicar Herejeen alaba (Pamiela)