Al leer el título de este libro seguro que nos transportamos a aquella magnífica obra que ha quedado para la posteridad: Rayuela, de Julio Cortázar. Pero, no se deje engañar el lector porque poco tiene que ver la nuestra con la del argentino, aunque, cómo no, es un guiño y un homenaje al maestro que Cortázar representa para Elia Barceló.
Estos relatos hilvanados con un hilo de malicia que se va acrecentando a medida que avanzamos, no es sino una de las caras del caleidoscopio que representa la escritura de la Barceló. Relatos llenos de ternura, de miedos, de decepciones, de todas las emociones y sentimientos que conforman al ser humano.
Confíen en la maestría de la de Elda, entren despacio, sin prisas. Pero, ojo, cada uno de estos relatos lleva una cuidadosa maquinaria de detonación. Y no sabrán cuándo les explotará en las manos la cánula venenosa, en qué página oirán el ?click?, ni en qué otra encontrarán el antídoto, si es que lo hay?
LA MAGA Y OTROS CUENTOS CRUELES
AUTOR/A
BARCELÓ, ELIA
Elia Barceló (Elda, Alicante, 1957) es profesora de Hispanística en la Universidad de Innsbruck (Austria). Autora polifacética, ha transitado la ciencia ficción, el género de terror (El contrincante), la novela fantástica (El vuelo del Hipogrifo, en LENGUA DE TRAPO) y la ficción metaliteraria (Disfraces terribles, en Lengua de Trapo). Su nouvelle El secreto del orfebre, también en LENGUA DE TRAPO, ha sido traducida a seis idiomas y le está valiendo un amplio recono-cimiento internacional. Es también autora de novelas juveniles como El caso del artista cruel (Premio Edebé de Literatura Juvenil) o La roca de Is, así como de una treintena de relatos fantásticos y policiales, publicados en España y en el extranjero, y de un libro de ensayo sobre los arquetipos del terror en los relatos de Julio Cortázar: La inquietante familiaridad. Con El mundo de Yarek (Premio Interna-cional UPC), cuya reedición revisada nos enorgullece ofrecer ahora a nuestros lectores, Elia Barceló se hizo merecedora del título de "gran dama española de la ciencia ficción".