Si la primera impresión del poeta al llegar a Nueva York fue favorable, mostrándose entusiasmado ante el prodigioso espectáculo neoyorquino, sus rascacielos, su vida bulliciosa, las avenidas de Manhattan, las luces de Broadway? al cabo de unas semanas Lorca visitó Harlem, tomando contacto con la realidad de las minorías étnicas norteamericanas y viendo el lado oscuro, amargo, de la sociedad estadounidense. Quizá pueda ser considerada una de las obras más importantes y relevantes de siempre, una crítica poética en un momento de cambios económicos y sociales de una magnitud única en toda la historia de la humanidad, que convirtió esta obra en una profunda reflexión y en un nexo de unión entre el modernismo y la nueva era tecnológica.
Poeta en Nueva York es el título de uno de los poemarios más célebres de la literatura del siglo XX. Lo escribió Federico García Lorca (1898-1936) entre 1929 y 1930, durante su estancia en la Universidad de Columbia, así como en su siguiente viaje a Cuba, y fue publicado por primera vez en 1940, cuatro años después de su muerte.
POETA EN NUEVA YORK
Precio: 14,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Ilustrador/a:
Número de páginas:
136
Dimensiones: 205 cm × 130 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2020
Materia:
ISBN:
978-84-92719-22-8
AUTOR/A
GARCÍA LORCA, FEDERICO
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 ? entre Víznar y Alfacar, ibídem, 19 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.<BR><BR>Murió ejecutado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española, por su afinidad con el Frente Popular y por ser abiertamente homosexual.<BR><BR>Wikipdia