Alrededor de 1200 municipios en el mundo están desarrollando Presupuestos Participativos. En el Estado Español cada vez son más los gobiernos locales que comienzan a poner en práctica estos procesos de decisión colectiva sobre el dinero público. Ante este contexto de expansión los movimientos sociales y las organizaciones políticas no pueden quedarse al margen y hay que estar con el ojo encima para que no se pervierta un proceso que bien entendido puede contribuir a generar nuevos territorios políticos. Te ofrecemos una publicación que reflexiona desde diferentes perspectivas (territorial, política, sectorial,?) sobre los alcances y retos de la práctica de estos procesos de democracia participativa en Sevilla, provincia de Málaga y ciudades de Italia.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: NUEVOS TERRITORIOS
AUTOR/A
RECIO MARTÍNEZ, JOAQUÍN
Joaquín Recio Martínez, andaluz nacido en Barcelona. Ha publicado artículos sobre democracia participativa en varios títulos colectivos (Presupuestos participativos: nuevos territorios, La pedagogía de la decisión?) y ha coordinado, entre otros, Diego Cañamero Valle: el hombre con los pies en la tierra. Sus trabajos para público infantil y juvenil han sido recurrentes en su trayectoria, así se plasmó en La República de las letras, la experiencia de teatro comunitario de la Escuela Popular Cuatrotrapos, o en el relato de Y lo llamaban Carapapa, sobre Miguel Hernández. Ahora publica un cuento escrito sobre la realidad de los menores inmigrantes con la frontera como fondo. Colabora en lo que puede con Tercerainformación, Mundo Obrero y otros medios y se dedica en alma a la cooperativa Atrapasueños donde asume tareas de coordinación de la editorial. El cuento Alí en el País de las Alcantarillas ha sido llevado a teatro por la compañía Atrapateatro, con la dirección de Patricia Peces.