¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o Rancière en la década de los años setenta. En un contexto de crisis, la vieja democracia ateniense se ofrecía como un marco privilegiado para pensar las posibilidades de la democracia, precisamente allí donde nació nuestra experiencia de la misma.
En la revisión y lectura que el pensamiento francés elabora del legado político de la antigua Atenas, el autor contempla la participación democrática como el único remedio contra la degeneración de los expertos en tecnócratas, de los dirigentes en elites, de la ciudadanía en sostén pasivo del secuestro de la esfera pública.
Solo desde el retorno a Atenas podremos hablar del final del siglo XX y de nuestro presente en el XXI.
RETORNO A ATENAS
LA DEMOCRACIA COMO PRINCIPIO ANTIOLIGÁRQUICO
Precio: 19,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
280
Dimensiones: 220 cm × 140 cm × 0 cm
Fecha de publicación:
2019
Materia:
ISBN:
978-84-323-1964-8
Traductor/a:
JIMENEZ, ALBERTO
AUTOR/A
MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
JOSÉ LUIS MORENO PESTAÑA, profesor de Filosofía en la Universidad de Cádiz, es doctor en Filosofía (Universidad de Granada) y titular de una Habilitation à diriger des recherches en Sociología (EHESS, París). Investiga y publica sobre epistemología de las ciencias sociales, sociología de la filosofía y sociología de la enfermedad mental. Entre sus obras cabe destacar Convirtiéndose en Foucault (Montesinos), Filosofía y sociología en Jesús Ibáñez (Siglo XXI) y Moral corporal, trastornos alimentarios y clase social (CIS).