'Siempre van solos, los bichos' es un relato híbrido sobre lo diminuto, lo raro y lo que está a punto de desaparecer; un canto de amor en forma de imágenes y palabras a aquellas almas incomprendidas que encuentran refugio en las historias.
La historia de estas páginas conforma una polifonía de voces donde árboles, rabilargos, objetos abandonados, gentes del pueblo o personas marginales como Vicente y la Damita que amaba a los insectos entonan una canción de ritmos y aromas. El poblado minero de El Centenillo (Jaén) se levanta y conversa con nosotros, espectadores, a través de las fotografías de Laura C. Vela y la prosa poética de Suso Mourelo.
SIEMPRE VAN SOLOS, LOS BICHOS
AUTOR/A
VELA, LAURA C.
Laura C. Vela (Madrid, 1993) es una fotógrafa, editora e impulsora cultural. Es puro nervio y siempre anda juntando imágenes con palabras o buscando señoras con las que charlar. Formada en Filosofía (UCM), Fotografía Artística (Arte10), Estudios Chinos (ICEI) y Máster en Desarrollo de Proyectos Fotográficos (Blank Paper), ha publicado cuatro libros, entre los que destacan 'Vorhandenheit' (2014) y 'Como la casa mía' (2019), finalista a Mejor Libro de Fotografía del Año en la categoría nacional por PhotoEspaña y 'Siempre van solos, los bichos' (2021). Fue artista seleccionada en Plat(t)form - Fotomuseum Winterthur en 2018. En 2021 fundó junto a Carlota Visier y Carol Caicedo la revista de fotografía y literatura Esto es un cuerpo, la cual dirige.
MOURELO, SUSO
Suso Mourelo (Madrid, 1964) es autor de no ficción y periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación y máster en Relaciones Internacionales, es especialista en Asia. Ha sido reportero y director de programas divulgativos en España, gestor cultural y coordinador de exposiciones internacionales en el Indianapolis Museum of Art (Indiana, Estados Unidos) y tiene una larga trayectoria como conferenciante y profesor universitario en centros de Estados Unidos, Canadá, México y España, en disciplinas de cultura e historia del mundo europeo y Asia.