Social, humano, local, sostenible? Recientemente, el desarrollo se ha revestido de ?trajes nuevos? que satisfacen los criterios de organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Pero la lógica económica sigue siendo la misma, y el modelo de desarrollo sigue conforme a la ortodoxia neoliberal.
Sin embargo, el desarrollismo se apoya en creencias escatológicas basadas en la idea de la prosperidad material para todos ? que sabemos que es perjudicial e insostenible para el planeta. Es necesario, pues, replantearnos las nociones de crecimiento, pobreza y necesidades fundamentales, y deconstruir nuestro imaginario económico, en particular, lo que afecta a la occidentalización y a la globalización. Es evidente que no se trata de proponer una imposible vuelta atrás, sino de reflexionar sobre las formas de una alternativa al desarrollo: especialmente el decrecimiento convivencial y el localismo.
Profesor emérito de economía de la Universidad Paris-Sud (Orsay), Serge Latouche es especialista en relaciones económicas y culturales Norte-Sur y en epistemología de las ciencias sociales. Es, por otro lado, autor del libro La Déraison de la raison économique (Albin Michel, 2003), y de Justice sans limites (Fayard, 2003).
SOBREVIVIR AL DESARROLLO
DE LA DESCOLONIZACIÓN DEL IMAGINARIO ECONÓMICO A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD ALTERNATIVA
Precio: 10,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
En Ateneo La Maliciosa
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
112
Dimensiones: 220 mm × 140 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2010
Materia:
ISBN:
978-84-7426-922-2
Traductor/a:
ASTORGA PÉREZ, PATRICIA
AUTOR/A
LATOUCHE, SERGE
Serge Latouche, célebre economista y filósofo francés, es profesor emérito en la Facultad de Derecho, Economía y Gestión de la Universidad París-XI (Orsay), especialista y militante del decrecimiento. Es presidente de la asociación de los Amigos de Entropia (Revista de estudio teórico y político del decrecimiento) y autor de numerosas obras sobre el tema, algunas de ellas ya traducidas al castellano: Pequeño tratado del decrecimiento sereno, Decrecimiento y posdesarrollo, La apuesta por el decrecimiento y Sobrevivir al desarrollo, entre otras.