TRANSFORMANDO LAS ECONOMÍAS

HACIENDO QUE LA POLÍTICA INDUSTRIAL FUNCIONE PARA EL CRECIMIENTO, EL EMPLEO Y EL DESARROLLO
Imagen de cubierta: TRANSFORMANDO LAS ECONOMÍAS
Precio: 26,00€
Este libro tiene disponibilidad inmediata
En Duque de Alba
Libro disponible en la Distribuidora Traficantes de Sueños
Editorial: 
Coleccion del libro: 
Idioma: 
Castellano
Número de páginas: 
448
Dimensiones: 240 mm × 160 mm × 0 mm
Fecha de publicación: 
2017
Materia: 
ISBN: 
978-92-2-328565-4

Este libro contiene análisis de experiencias nacionales y sectoriales de Costa Rica, República de Corea, India, Brasil, China, Sudáfrica, África Subsahariana y Estados Unidos. Se extraen lecciones prácticas y principios fundamentales para el diseño y la puesta en marcha de la política industrial gracias a los estudios de los ejemplos de estos países.

Basándose en una descripción y evaluación de las contribuciones de las distintas tradiciones de la economía (economía neoclásica, estructuralismo, economía institucional y tradición evolutiva) al análisis de las políticas en apoyo de la transformación estructural y la creación de empleos productivos, este libro argumenta que la política industrial va más allá de la selección de actividades, sectores y tecnologías preferibles de la economía.

También incluye el desafío del aceleramiento del aprendizaje y la creación de las habilidades productivas. Esta perspectiva fomenta un enfoque amplio e integrado a la política industrial. Solo un conjunto coherente de políticas de inversión, comercio, tecnología, educación y formación, apoyadas por políticas macroeconómicas, financieras y del mercado laboral, puede responder de forma adecuada a la infinidad de problemas de aprendizaje y de transformación estructural a los que se enfrentan los países que buscan conseguir unos objetivos de desarrollo.

El libro contiene análisis de experiencias nacionales y sectoriales de Costa Rica, República de Corea, India, Brasil, China, Sudáfrica, África Subsahariana y Estados Unidos. Se extraen lecciones prácticas y principios fundamentales para el diseño y la puesta en marcha de la política industrial, gracias a los estudios de los ejemplos de estos países.

Dado que actualmente muchos de ellos están estableciendo políticas industriales, esta colección de contribuciones sobre la teoría y la práctica puede resultar de gran utilidad a los responsables políticos y a los profesionales para conseguir que la política industrial trabaje para el crecimiento, el empleo y el desarrollo.