Los hispanos están transformando rápida y profundamente los Estados Unidos, tanto en términos demográficos como en sus estructuras culturales, urbanas y sociales. La salsa se está convirtiendo en el sabor étnico ?y el ritmo? predominante en las principales áreas metropolitanas, y José es ahora el nombre más popular para los bebés varones en California y Texas. Davis, autor de Ciudad de cuarzo y Ecología del miedo, analiza con rigor, agilidad y buenas dosis de crítica política, cómo Estados Unidos pasa por este proceso de «latinoamericanización». Este ensayo está lejos, eso sí, de la cansada retórica de la magia del multiculturalismo o de las maravillas de la diversidad étnica, y sí recorre, en cambio, tanto la dimensión policial y paramilitar que está tomando la respuesta fronteriza a la inmigración latina, como los conflictos políticos, educativos y económicos que suscita, para concluir en las innegables posibilidades que brinda la migración de cara a una necesaria reactivación del movimiento obrero norteamericano. Considerado uno de los más lúcidos analístas críticos norteamericanos, Mike Davis ofrece en este libro no sólo un brillante análisis de la migración latina a los Estados Unidos, sino del futuro de las sociedades occidentales y del papel que en ese futuro están jugando los nuevos movimientos migratorios.
URBANISMO MÁGICO
AUTOR/A
DAVIS, MIKE
Mike Davis (Fontana, California; 1946-2022) fue un historiador, geógrafo, teórico urbano y activista político marxista estadounidense. Empezó como obrero en los mataderos, luego hizo estudios y se interesó por el marxismo. Fue reconocido por sus investigaciones sobre la lucha de clases a través del estudio de los problemas de impuestos territoriales de Los Ángeles (Ciudad de cuarzo), la extensión de favelas (Planeta de ciudades miseria) y la militarización de la vida social a través de medidas de seguridad extremas. Fue profesor de historia en la Universidad de California en Riverside. También fue miembro del comité de redacción de la New Left Review y de Sin Permiso, así como colaborador de la Socialist Review, revista del Socialist Workers Party inglés.
Comentarios
Muy recomendable!
Muy buen análisis de la influencia de los chicanos, latinos, hispanos,... sobre varios aspectos de las ciudades estadounidenses, tanto a nivel laboral, cultural, demográfico, etc. También analiza el aumento de las políticas securitarias a lo largo de la frontera con México y las dinámicas de guetización en barrios en los que este colectivo es mayoría. Aporta muchos datos relevantes sobre estos temas y resulta muy ameno.