A principios de este siglo, las ciudades del Estado español se vieron sacudidas por un largo quinquenio de borrachera inmobiliaria, fiebre constructora y apología del pelotazo cuyas consecuencias seguimos sufriendo. Este libro vuelve sobre el análisis de aquel tsunami urbanizador e inmobiliario con la convicción de que es más necesario que nunca comprender lo que sucedió, y constatando que son aún relativamente escasos los estudios atentos a la vivencia cotidiana de este episodio de nuestra historia reciente. Combinando voces y estilos, atento al análisis de factores estructurales y sólidamente anclado en la tradición de la economía política crítica, el texto pone al descubierto la textura íntima y cotidiana del boom inmobiliario y de las políticas neoliberales que lo alimentaron a través de un estudio antropológico situado en el centro histórico de Palma (Mallorca).
La mercantilización y gentrificación del centro de Palma es así descrita a través de las relaciones sociales y la experiencia cotidiana de sus moradores, aquellos que a veces apoyaron, a veces resistieron, y siempre sufrieron de cerca sus consecuencias.
URBANISMO NEOLIBERAL, NEGOCIO INMOBILIARIO Y VIDA VECINAL
EL CASO DE PALMA
Precio: 20,00€
Sin stock, sujeto a disponibilidad en almacenes.
Editorial:
Coleccion del libro:
Idioma:
Castellano
Número de páginas:
240
Dimensiones: 213 mm × 133 mm × 0 mm
Fecha de publicación:
2013
Materia:
ISBN:
978-84-9888-490-6