Facultad de Historia de la Universidad Complutense de Madrid
Audio de la actividad:
Audio de la sesión:
07/04/2011 - 10:00
Curso
Salón de Grados de la Facultad de Historia UCM (2ª planta. Junto al decanato)
Autobuses: G – 83 – 133. Metro: Ciudad Universitaria
A partir de las reflexiones del marxismo británico y los problemas que plantearon en torno al estudio de la historia haremos un recorrido por distintas escuelas de pensamiento que dieron nuevas perspectivas históricas en torno a los sujetos subalternos. Movimientos anticoloniales, historias de la vida cotidiana y de las revueltas sociales, tomaron gracias a ellas un nuevo rumbo para la historia.
con Gutmaro Gómez Bravo y Jorge Marco
[Profesores de Historia de la UCM]
LUGAR: SALÓN DE GRADOS DE LA FACULTAD DE HISTORIA UCM
COMO LLEGAR: (2ª planta. Junto al decanato)
AUTOBUSES G – 83 – 133. METRO: CIUDAD UNIVERSITARIA
Haremos un repaso a las subculturas juveniles de los años setenta. Desde el macarrismo, el obrerismo, los beats-hippies hasta los punks y la Movida madrileña.
A partir de esta introducción pasaremos a la subcultura RAP en las sociedades contemporáneas, donde precariedad y nuevas realidades juveniles mestizas, migrantes y desarraigadas encuentran formas de relación y reconocimiento en la subcultura HIP-HOP.
LUGAR:CENTRO SOCIAL EL PATIO MARAVILLAS C/ Pez, 21. COMO LLEGAR: METRO NOVICIADO O TRIBUNAL
Asistencia libre.
Antes del concierto tendremos una pequeña charla de presentación bajo el título “Más que palabras. Rap Social en tiempos de crisis”, donde invitaremos a participar a distintas personas de la escena madrileña.